Los medios interactivos se mantienen

Escrito por agoranet el 23 de octubre de 2009

El sector online en España recoge el 11,3% de la inversión total en publicidad, es decir, 313,87 millones de euros en la primera mitad de 2009, según el último Estudio de Inversión en Medios Interactivos presentado recientemente por IAB Spain y PriceWaterHouseCoopers. En este informe se analiza la situación de la inversión publicitaria en España durante el primer semestre 2009.

Del informe destaca la estabilidad en la inversión en medios digitales, que se mantiene al nivel de 2008, en contraste con la caída del 30% sufrida por los medios tradicionales. Así la inversión en medios digitales en España ascendió en este periodo a 313,87 millones de euros, lo que coloca a este soporte en la tercera posición ya que concentra un 11,3% del total, por detrás de la televisón (42,9%) y los diarios (19,4 %), según los datos recogidos por Infoadex.

En cuanto al reparto entre móvil o Internet, es la publicidad en la Red la que concentra el 99,5% de la inversión, dejando al móvil un pequeño 0,5% de la cuota. Y dentro de la inversión en Internet los enlaces patrocinados representan el 54,91% de la inversión (un 7,8% más que en 2008), frente al 45,09% de los formatos gráficos (que descienden un 4% respecto al mismo periodo del año anterior). En relación a estos últimos fueros los banners, botones, sellos y skys los que acapararon el 22,67% del total invertido, mientras que el Email marketing alcanzó el 4,04%. Por su parte los patrocinios o secciones fijas supusieron el 3,7%.

Con respecto al modelo de pricing utilizado en la contratación publicitaria, en tiempos de crisis se acentúa más si cabe el modelo de Resultados, con un 62,7% del presupuesto comercializado bajo este modelo, frente al 31,1% que se negoció a Coste Por Mil impresiones (CPM). Otros modelos (tiempo, posiciones fijas…) aglutinaron el 6,2% de la inversión.

Durante la primera mitad de 2009, Transportes, Viajes y Turismo ha sido el sector que más actividad ha registrado con el 14,91% del total de la inversión, seguido por Telecomunicaciones (12,24%), Automoción (12,22%), Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura (10,21%) y Finanzas (que baja del 115 al 7,4%). Los principales anunciantes, ya en formatos gráficos o display, fueron Vueling, Vodafone, Peugeot, CEAC e ING Direct.

Publicado en: Internet |
comentarios

Nos vamos a Malmö en busca de un Premio Europeo.

Escrito por agoranet el 19 de octubre de 2009

El Modelo de Contratación Electrónica del Gobierno Vasco finalista en los premios European eGovernment Awards 2009.

La Comisión Europea ha dado a conocer la lista de los 52 proyectos seleccionados como finalistas repartidos en 4 categorias para los premios European eGovernment Awards 2009 que se entregarán con ocasión de la 5ª Conferencia Ministerial Europea. En nuestra categoría (eGovernment enabling administrative efficiency and effectiveness) competimos contra otros 24 proyectos.

Es un gran honor para Agoranet este reconocimiento sobre un proyecto en el que llevamos 4 años trabajando desarrollando todas las labores de Marketing y Comunicación del mismo. El proyecto ha sido seleccionado como finalista por el esfuerzo desarrollado en los últimos 5 años, tanto en la difusión de las nuevas tipologías de contratación previstas por las directivas comunitarias como en el esfuerzo de colaboración con otras administraciones públicas que progresivamente adoptarán el sistema (UPV, Osakidetza, Diputación Forales de Gipuzkoa, Álava, etc).

La lista de los proyectos ganadores de los European eGovernment Awards 2009 será dada a conocer el 19 de noviembre en Malmö (Suecia) con motivo de la 5ª Conferencia Ministerial Europea, organizada conjuntamente por la Comisión Europea y la Presidencia Sueca de la Unión Europea. Ceremonia a la que asistiremos invitados por la propia Unión Europea.

Tú también puedes ayudarnos a obtener este premio. ¿Cómo?. Votando a favor del mismo en la web ePractice de la Unión Europea. El voto de los visitantes de la web ePractice será tomado en consideración por el jurado de la Comisión Europea, como ya lo fue en la fase de selección de candidatos.

Para votar a favor del proyecto del Gobierno Vasco sigue las siguientes instrucciones. No olvides que cualquier persona puede votar por lo que te agraderemos que nos aportes el mayor número de votos posibles.:

Solo pueden votar las personas que, previamente, se han inscrito como usuarios de ePractice (ver enlace http://www.epractice.eu/). La inscripción es muy sencilla y se efectúa a través del menú “Register”, situado en la parte superior de la página web de ePractice. Solo es preciso rellenar 11 campos de información, cuyos contenidos son muy sencillos.
Para votar es preciso hacer “login” en ePractice con el usuario que dispongas o acabes de crear. (Ver menú “Login”, situado en la parte superior de la página web web de ePractice).
Tras efectuar el “login”, accede al proyecto del Gobierno Vasco: www.epractice.eu/en/cases/bgepsawards
Selecciona las estrellitas rojas y haz clic para que se convertian en amarillas seleccionando de esta forma tu voto (La máxima puntación es de 5 estrellas).

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Publicado en: Consulting |
comentarios

Yo de Bilbao ahora en facebook. ¿Somos pioneros?

Escrito por agoranet el 15 de octubre de 2009

En mayo del año 2005 Agoranet presentaba al Ayuntamiento de Bilbao algunas propuestas novedosas para posicionar la ciudad en la red. Hablábamos de algo que muchas personas no entendían, crear una red social en Internet. Una red social con una única temática: el bilbainismo. El target ciudadanía de Bilbao, (creo que eran unos 352.836 habitantes ;o) nos resultaba pequeño por lo que abrimos la puerta para llegar a las personas de Bilbao repartidas por todo el mundo. No se cómo ni por qué pero conseguimos que el Ayuntamiento aparcara los problemas urbanos por un día y se lanzara a la red con esta curiosa propuesta que mezclaba ironía, respeto, diversión y grandes dosis de buenrollismo.

Así nació yodebilbao.com en julio de 2005: una red social para vivir el bilbainismo demostrando que una persona de Bilbao nace donde le da la gana.

Las redes sociales son lo que son en este año 2009: una auténtico boom. Además, todo parece apuntar a que hay una que destaca sobre el resto por su número de usuarios y la actividad que genera: facebook. Estas conclusiones nos hicieron reflexionar sobre nuestra pequeña gran red social de Bilbao y su futuro. Parecía absurdo intentar canalizar conversación o actividad social hacia un punto distante de donde se encuentra actualmente toda esta actividad. Nuevamente estábamos hablando de innovación: Trasladar el sentimiento y el bilbainismo hacia facebook y generar actividad social a la bilbaina. El Ayuntamiento de Bilbao volvió a confiar en nosotros.

Hay que destacar que los proyectos sociales se deben hacer con colaboraciones sociales. En este proyecto hemos apostado por colaborar con un grupo de personas de gran nombre y reputación en el ecosistema facebook: Los Igores. (Igor Ormaetxebarria – Txurdi e Igor San Román).

Pero vamos a los detalles de esta innovadora campaña para fomentar el bilbainismo.

  • Anunciante: Ayuntamiento de Bilbao
  • Objetivo: Ensalzar sentimiento de pertencia hacia Bilbao mediante actividad social.
  • Medios utilzados en la campaña: YouTube, Blogosfera, Twitter & facebook buzz
  • Lanzamiento de la Campaña: 4 de octubre de 2009
  • Apertura de la Aplicación: 9 de octubre de 2009

Estrategia de Comunicación (Hitos significativos):

Aparecen vídeos por la red donde personas de distintos países y en su idioma lanzan un mensaje: Yo quiero ser de Bilbao.

Desde facebook se crea un evento que relaciona estos vídeos: Millones de personas desean cumplir su sueño. ¿Podemos ayudarles?

El evento indica que algo ocurrirá el 9 de octubre en facebook a las 11 de la mañana: 355 personas confirman su asistencia y otros 285 nos indican que tal vez puedan asistir. La lista de invitados crece ella solita de forma inercial superando las 3.000 personas.

Se genera buzz por todos los muros posibles. 25 personas anónimas hacen suya la campaña y se encargan de compartir en su muro toda la información que vamos generando. (Aplauso y homenaje para ellas)

Personas anónimas dejan su vídeo en el evento diciendo en su idioma que quieren ser de Bilbao. (Aplauso y homenaje para ellas)

Durante los días de campaña el título del evento va cambiando con el clásico faltan xxx días para que consigamos que todas estas personas cumplan su sueño.

El día anterior al evento lanzamos un vídeo viral que ya informaba de la campaña: Podrán cumplir su sueño. El día 9 de octubre podrán hacerse de Bilbao en facebook.



El 9 de octubre abrimos las puertas a la aplicación. Desde ese día ya puedes cumplir tu sueño. Ya puedes hacerte de Bilbao en facebook.

La Aplicación facebook (facebook.com/yodebilbao):

Pantallazo aplicación Yo de Bilbao en facebook

En la aplicación facebook hemos intentado meter todos los ingredientes para conseguir éxito social: Advergaming, Base de datos de chistes, Fotos Compartidas, Tunning en la foto de tu perfil, Geoposicionamiento, Caja de muro, Título dinámico …

Las secciones a las que se puede acceder:

Hazte de Bilbao
Sin duda la opción estrella del producto. Por fin podrás cumplir tu sueño, ¿cómo?

Puedes poner la (B) de Bilbao en tu foto de perfil de facebook, para lucir tu bilbainismo con tus amigos. También puedes poner una caja en el perfil, que confirma que eres de Bilbao. Puedes descargarte el diploma que acredita tu Bilbainismo, para imprimirlo, enmarcarlo y lucirlo en el salón de casa y crear el album de fotos que toda persona de Bilbao debe tener.

Nuestras (B) fotos
Un listado de fotos, subidas por los usuarios/as, con la (B) de Bilbao o con un toque de Bilbainismo propio, que pueden ser valoradas o compartidas con tus amistades de facebook.
Chistes de Bilbao
La mayor colección de chistes de Bilbainos/as recopilada por las personas de la antigua red social que, al igual que las fotos, se pueden valorar o compartir.
Juego de “La fuersa”
A los de Bilbao les gustan los retos. Aquí tenemos uno. Un juego en flash, sin lado oscuro donde compites contra los más fuertes del mundo, en una carrera de arrastre. Las mejores puntuaciones aparecen en el “Top 5? de bilbainos/as.
El mapamundi de Bilbao
Hemos creado un mapamundi, donde poder localizar a todas las personas de Bilbao dispersas por todo el mundo gracias a un mapa de Googlemaps.
Descargas
En esta zona te puedes descargar salvapantallas para el escritorio, para el movil, videos, o banners para dar a conocer tu bilbainismo en tus blog.

¿Qué opináis? ¿Somos o no pioneros?

Publicado en: Consulting |
comentarios

Ágora y Agoranet

Escrito por agoranet el 14 de octubre de 2009

La definición que proporciona la wikipedia de ágora es la de un espacio abierto que funcionaba como la plaza pública de las ciudades-estado griegas. Era el centro cultural, comercial y político donde se realizaban las asambleas de ciudadanos.

En la película, el ágora acoge los discursos de los cristianos y de los creyentes en los antiguos dioses egipcios.

No quiero desvelar más información sobre la película, únicamente me pregunto si desde Agoranet tenemos alguna similitud más con esta historia, a parte del nombre. De momento, he leído en una entrevista a Amenabar que «Internet es la nueva Biblioteca de Alejandría»

Para corroborarlo estaría bien que se adelantasen las navidades y el regalo de empresa fuesen unas invitaciones para ver la película.

Publicado en: Blog |
comentarios

Ordenadores con pantallas táctiles

Escrito por agoranet el 8 de octubre de 2009

Cada vez veo más ordenadores que vienen con pantallas táctiles. No estoy hablando de ultraportátiles o tablets-pc, que en esos caso puede ser lógico , y hasta más cómodo que andar con el ratón para atrás y para adelante. Estoy hablando de ordenadores compactos con sus pantallas de 20″ o más.

Para mí, la evolución lógica del ratón es que se transforme en un panel multitáctil, estilo al trackpad que tienen los macbook. Pero no le acabo de ver el sentido a la tecnología táctil en monitores grandes para uso doméstico. Para poder usar un monitor táctil es necesario estar cerca del monitor para poder interactuar con él.

Donde si les veo sentido a estos monitores es en ciertos usos laborales como son las cajas registradoras, ordenadores para manejar grandes máquinas industriales donde el uso del ratón realmente es una molestia (supongo que a estas alturas no sorprenderá a nadie ver en un bar una caja registradora con pantalla táctil).

Y a vosotros, ¿qué os parece?, ¿hacia donde pensáis que pueden evolucionar los dispositivos de entrada/salida?

Espero que con vuestros comentarios me hagáis cambiar de opinión. Hasta la próxima.

Publicado en: Consulting |
comentarios