Pasado, Presente y Futuro

Escrito por agoranet el 19 de diciembre de 2008

Un año de búsqueda para resolver los 12 misterios que nos permitan resolver el enigma. El agora de la red del conocimiento celebra su docena y lo quiere hacer como siempre, a tu lado. Tú eres el gran protagonista del enigma.

Primer Misterio: El del libro de Alorza

Qué:
Primer misterio del Enigma de la Docena resuelto
Dónde fue resuelto:
Guggenheim, Bilbao
Cuándo fue resuelto:
El lunes 31 de marzo a las 18:00
Cómo y Por qué:
Conoce el resultado del Primer Misterio

Segundo Misterio: El de la carta mágica

Esta vez no lo vas a tener tan fácil, el segundo misterio ya no se conformará con usar tu cuerpo un solo día.

Tal vez pensabas que el edificio de AlhóndigaBilbao aún no estaba habitado. Sí, lo está. Habitado por seres creativos, imaginativos, dinámicos y mágicos.

Este misterio será más complicado de resolver.

Accede, descubre y participa en el segundo misterio del Enigma de la Docena. Gutun Zuria.

Tercer Misterio: El de Europa y las compras públicas

No hay dos sin tres y nos adentramos en el tercer misterio del enigma de la docena.

Este misterio se desvelará dentro de un cubo, en un lugar mágico y bello, sintiendo la brisa del mar.

El mundo de la Contratación Electrónica del Gobierno Vasco movilizará a toda Europa para desvelar este misterio

Nuestro proyecto más premiado se pondrá de gala el 23 y 24 de abril.

Te esperamos.

Cuarto Misterio. El de la red de redes

Para resolver este cuarto misterio no tendrás que viajar. Estés donde estés el misterio llegará a ti.

El día 17 de mayo estamos de celebración. Celebrando lo que fueron nuestros orígenes hasta llegar al enigma.

Lo que pasará, está pasando o ha pasado:

Quinto Misterio: El de la pesca pero sin muerte

Para resolver este misterio tuvimos que mojarnos pero mojarnos de verdad.

a Asociación decana de pescadores defensores de los ríos, celebra sus XXIX Jornadas anuales en la capital alavesa, del 27 al 29 de junio y Agoranet estará apoyando en Internet el encuentro.

www.riosconvida.es

¿Por qué no te mojas con nosotros y resuelves el quinto misterio?

Sexto Misterio: El del encuentro enredado

Algunos Agorantes nos fuimos de fiesta el fin de semana del 24 al 27 de julio.

¿Objetivo?

Resolver un nuevo misterio participando de forma directo en un curioso e intenso fin de semana de la mano de Internet&Euskadi. Rodeados de cientos de ordenadores y pantallas nos divertiremos entre muchas personas conocidas sin olvidar que nuestro propósito: un paso más para desvelar el enigma. http://www.euskalencounter.org/

Séptimo Misterio: El que habla de la Politika con «K»

Sin que sirva de precedente nos metemos en el escenario político. Un grupo de blogueros entre los que se encuentran algunos agorantes tomaremos el Parlamento Vasco el 13 de septiembre. Más de 43 personas bloqueras participan en la desorganización de este misterio donde nos acercaremos a las personas de la política. ¿Será posible poner en marcha una iniciativa que llene el mundo político de dospuntocerismo?

Aquí está la respuesta y la solución al enigma.

Última hora:

Ante las dudas que han surjido para desvelar este misterio un agorante aberrante se desplazó a Cornellá de Llobregat – Barcelona en busca de nuevas pistas sobre la polítika 2.0. Los resultados fueron clarificadores incluso existen pruebas en formato vídeo de la resolución del misterio.

Octavo Misterio: El de la Innovación

Este misterio se resolverá durante todo el año. Sí éste 2008 que unos llaman el de la innovación y que otros llaman el del enigma de la docena. Agoranet confirma su apuesta de la mano de SPRI con ánimo de desvelar un nuevo e innovador misterio. Para su resolución sólo se necesitará constancia y trabajo duro: Participando en distintas actividades , encuentros , iniciativas , planes y muchas reuniones y debates internos.

La innovación corre por nuestras venas por lo que seremos capaces de desvelar este nuevo misterio.

Noveno Misterio: El del día más FLOSS

Somos personas que respiran FLOSS (Free – Libre – Open Source Software). Somos personas de conocimiento libre y esto nos ayudará a desvelar este misterio. De la mano de ESLE seguimos impulsando esta filosofía social que pretende mejorar nuestra forma de vida. Para desvelarlo celebraremos y participaremos en la fiesta del día del software libre.

Décimo Misterio: El de SanInspirational, el santo interactivo

Habrá que meditar y enclaustrarse en un convento para desvelar este misterio. En concreto será en el Convento de Boadilla en Madrid donde nos rodearemos de creatividad interactiva que nos permita aprender y reflexionar sobre nuestra vida pasada y nuestra vida futura.

El Festival de Publicidad Interactiva que organiza el IAB contará, como siempre, con nuestra presencia y nos guiará para resolver un nuevo misterio. La solución al enigma está cerca y San Inspirational puede ayudarnos a concluir nuestra tarea.

Undécimo Misterio: El de los del Internet&Euskadi

El enigma casi está resuelto y volvemos al lugar dónde empezamos. En lugar donde conseguimos desvelar el primer misterio: el museo Guggenheim. Seguro que veremos caras conocidas que podrán ayudarnos. Encontraremos a visionarios en formato Datorrena (todo un clásico del Internet vasco) y veremos a los mejores web vascos del año.

La asociación Internet&Euskadi organiza Datorrena09 | Premios BUBER Sariak 2008 y nos ayudará a desvelar este misterio.

Duodécimo Misterio: El que resuelve el enigma

El enigma se desvela

¿Qué es una docena? ¿Qué significa el 12? Hemos trabajado duro durante todo 2008 para resolver el enigma y estamos capacitados para enfrentarnos al último misterio.

El 12 siempre ha tenido un significado misterioso. Muchas culturas lo han tratado y para nosotros representa un número especial.

  • Un año tiene 12 meses.
  • El número 12 es uno de los principales números utilizados en la historia de la humanidad. Su popularidad se debe a que en un año la Luna gira unas doce veces alrededor de la Tierra, hecho que ya observaron y conocieron los pueblos primitivos. De ahí que los antiguos astrónomos establecieran más adelante los doce signos del zodíaco, y que todavía hoy siga siendo habitual comprar productos por docenas.
  • El número 12 se repite en los siguientes temas: 12 Apóstoles, 12 frutos del Espíritu Santo, 12 tribus de Israel y 12 estrellas que las representan, 12 horas diurnas y 12 nocturnas, 12 meses del año, 12 signos del Zodíaco, perfecta división del cielo, 12 puertas de la Jerusalén Celeste, 12 frutos del Árbol de la Vida, 12 Hermanos Arvales (Antigua cofradía sacerdotal romana).
  • Es el número solar por excelencia y una constante en la cultura mediterránea. Símbolo del orden cósmico

Muchas lunas, muchas horas, muchos signos del Zodíado, muchos frutos hemos contemplado en nuestra historia;. porque Agoranet es una empresa con historia. Desde el 1 de octubre de 2008 Agoranet tiene 12 años y durante todo el año hemos querido llegar a esta fecha de una forma especial y diferente en busca de desvelar este enigma. Como siempre hemos desvelado los 12 misterios: trabajando, participando, ayudando, apoyando, colaborando.

Nuestro enigma se desvela para que durante todo 2009 tengamos la oportunidad de celebar nuestro 12º aniversario. Junto a ti, por supuesto, porque tu también eres una de las personas que nos han permitido llegar hasta aquí.

Publicado en: Blog |
comentarios

¡ Pasa la bola !

Escrito por agoranet el 18 de diciembre de 2008

Navidad, dulce Navidad. Fechas creativas para despertar la ilusión.

Todas las personas que formamos Agoranet hemos querido meter toda nuestra creatividad e ilusión en una bola de cristal para desearte lo mejor para 2009.

Venga, sonríe con nosotras para celebrar nuestro año de la docena y …

¡Pasa la bola!

Publicado en: Blog |
comentarios

Los medios digitales viento en popa a toda vela

Escrito por agoranet el 18 de diciembre de 2008

¿Realmente seguimos de bonanza en la red? ¿Tocaremos techo en 2009 o esto seguirá creciendo? ¿Será Internet el destino de la inversión publicitaria de los anunciantes en estos tiempos de crisis?

Lo veremos próximamente en tus pantallas.

Publicado en: Blog |
comentarios

Las ideas 2.0 del año

Escrito por agoranet el 16 de diciembre de 2008

Podemos empezar a buscar la propuesta más fresca o tal vez mejor la que tiene más solera y curiosamente coincidiríamos sin duda con un único nombre: Aprendices. Toda una demostración de lo fácil que es aprender y divertirse rodeados de un elenco de personas difícil de encontrar en otro tipo de formato.

Pero el año también estuvo lleno de novedades. Empezamos muy fuerte y es que a Alorza le dió por escribir un libro de apología del dospuntocerismo que tuvimos el honor de apoyar. Ya más de 100.000 descargas. Aún estás a tiempo, no te lo pierdas.

Otra de las iniciativas del año que con más cariño hemos visto ha sido sin duda la de Politika 2.0. Algo que nació estrellado y que ahora está en el estrellato. Movimientos en el Parlamento Vasco, movimientos en la Lehendakaritza. Algo se mueve en el mundo de la política vasca gracias a toda esta cuadrilla de activistas.

En 2008 hemos visto nacer a un nuevo grupo de publicitarios. Idea lanzada por Sergio Monge que ya ha realizado 2 talleres.

Y que decir de como se ha cerrado el año con otra de las iniciativas de Alorza. En este caso para mejorar la sanidad pública. Todo con el apoyo de Carlos Guadían y con más de 1.001 ideas debajo del brazo.

Y para reirse de la crisis incluso tenemos amigos que se lanzan a apuestas empresariales dospuntoceristas como la gente de Innomarket. Les deseamos mucha fuerza para este año.

Seguro que me estoy dejando muchas cosas pero para eso se puede comentar un post.

Publicado en: Blog |
comentarios

Agoranet cumple 12 años

Escrito por agoranet el 30 de septiembre de 2008

¿Qué era Agoranet en 1996? Creo que ni sus fundadores lo sabían: que si un cybercafé sin café, que si un proveedor de Internet, que si una cuadrila de weberos… Estaba claro, al menos, lo que eran las personas que lo formaban: emprendedores con un claro compromiso con la innovación. Curiosamente el mismo espiritu de todas las personas que ahora lo forman.

Zorionak Agoranet y que cumplas muchos más.

Publicado en: Blog |
comentarios